Cambio de hora en Chile
Horario de invierno se mantiene por tres meses este 2018 La ministra de Energía, anunció que en agosto se definirán los horarios del país para el periodo 2019-2022.
Este año se mantendrá el horario vigente desde el 2016, que establece un horario de invierno por tres meses y que comienza el segundo sábado de mayo y concluye el segundo sábado de agosto, y verano en los nueve meses restantes.
Por ello, el próximo sábado 12 de mayo se deben retrasar en una hora los relojes cuando marquen las 23.59 de ese día, en todas las regiones del país, con excepción de Magallanes que mantiene la misma hora todo el año para aprovechar de mejor manera las horas de la tarde, según lo estable el Decreto Supremo N°253.
Al respecto la ministra de Energía, Susana Jiménez, explicó el compromiso que definirá este Gobierno sobre el huso horario. “El vencimiento del decreto este año nos obliga como Gobierno a definir los husos horarios que tendrá el país durante esta administración. Nuestro compromiso es que durante agosto próximo daremos a conocer los husos horarios para 2019-2022, para que haya suficiente tiempo de difusión y conocimiento y se minimice su impacto”.
Sobre la preferencia de contar con dos horarios en el año, explicó, “sabemos que el cambio de hora levanta pasiones y genera diversas opiniones en contra y a favor, y por ello queremos tomarnos un tiempo para estudiar en profundidad lo que se ha hecho, y tomar la mejor decisión para los chilenos. Pero en lo que sí hay amplio acuerdo, según diversas encuestas de opinión que se han realizado, es que la mayoría de los chilenos prefiere que haya dos horarios en el año, de verano e invierno, para aprovechar de mejor manera la luz solar, y eso lo vamos a respetar”, dijo la Titular de Energía.
La seremi de Energía, Ximena Cancino, dijo, “en nuestro país siempre se han realizado cambios de horarios, por lo que el llamado es a incorporar paulatinamente nuevas pautas antes de dormir, por ejemplo, acostándose un poco antes para evitar efectos adversos cuando se produzca este cambio de horario el próximo sábado 12 de mayo”.
“Este año vence el decreto actual sobre el cambio de hora, por lo que se deberán observar todas las alternativas y estudios sobre esta materia antes de definir los husos horarios que tendremos los próximos cuatro años (2019-2022)”, agregó la seremi de Energía.
El huso horario que se usa actualmente en el país, que considera un horario de invierno de tres meses, implica que en la Región Metropolitana haya 55 días en que el sol sale después de las 8 de la mañana. Arica (5 días), Tarapacá (10), Antofagasta (28), Atacama (40), Coquimbo (55), Valparaíso (63), Rancagua (57), Maule (66), Biobío (77), Araucanía (76), Los Ríos (80), Los Lagos (78), Aysén (76) y Magallanes (75).
el miércoles pasado a las 15:47
el martes pasado a las 13:07
el miércoles pasado a las 15:47
el martes pasado a las 13:07
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
ayer a las 10:29
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
ayer a las 17:59
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
el miércoles pasado a las 15:47
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
ayer a las 17:59
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
ayer a las 10:29
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
ayer a las 10:29
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
06/11/2025
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
05/11/2025
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
05/11/2025
En Fransal Chile SPA, Mireya Almonacid demuestra que la minería del norte también se construye con liderazgo, empatía y compromiso. Con más de una década de experiencia, ha logrado abrir camino a otras mujeres en un rubro históricamente masculino.
ayer a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
el jueves pasado a las 9:24
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
el miércoles pasado a las 19:46
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
el miércoles pasado a las 15:47
el martes pasado a las 13:07
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17































