GOBIERNO DA A CONOCER A LA COMUNIDAD OBRAS EN TOCOPILLA
Cerca de 100 personas participaron de este primer ciclo de charlas entre autoridades y los vecinos.
Con la presencia de casi un centenar de vecinos, se realizó el primer conversatorio en el Puerto Salitrero “Más y mejores obras para Tocopilla”, oportunidad en que los seremis de Obras Públicas y de Vivienda y Urbanismo, dieron a conocer la cartera de proyectos que beneficiarán a la comunidad durante este periodo de gobierno.
El certamen fue organizado por el Diario La Estrella y el Ministerio de Obras Públicas, con el apoyo de Aguas Antofagasta, en donde participaron en un diálogo abierto con la comunidad, los seremis Edgar Blanco (Obras Públicas) y Julio Santander (Vivienda), además de la Gobernadora provincial, Daniela Vecchiola y el Alcalde de Tocopilla, Luis Moyano.
MOP
En la oportunidad, el seremi de Obras Públicas Edgar Blanco, detalló que para el presente año hay una inversión de $7.500 millones en proyectos, mientras que para el 2019 se solicitaron $14.500 millones, debido al interés que tiene el Gobierno en el desarrollo de Tocopilla.
“Uno de los pilares que tenemos como Gobierno, es tener un desarrollo integral y que alcance a todas las comunas de nuestra región. Es por esto que
hemos hecho un esfuerzo y para el próximo 2019 solicitamos el doble de recursos para invertir en Tocopilla lo cual nos va a permitir desarrollar proyectos de gran necesidad para la ciudad puerto y finalizar los que ya tenemos en marcha”, expresó el seremi del MOP.
Dentro de los proyectos que comenzarán próximamente destacan el mejoramiento de la Ruta 1 en su pasada por Tocopilla y la construcción del paseo borde costero de la recientemente inaugurada Playa El Salitre. Además se presentaron otros proyectos en etapa de diseño entre los que se encuentran la reconstrucción del Centro Manantial, el mejoramiento del borde costero en Caleta Boy y la factibilidad para dotar de agua potable a localidades entre Caleta Buena y Cobija. Todos ellos deberían ejecutarse entre este año y el 2020.
Por otra parte, se informó acerca del avance de otras iniciativas de mejoramiento de vías aluvionales, el diamante de béisbol, entre otros.
VIVIENDA
En su intervención el seremi de Vivienda, Julio Santander, detalló algunas iniciativas que se encuentran en etapa de planificación y otras en ejecución, tales como: estudio de riesgo aluvional, modernización del plan regulador de zona urbana industrial, mejoramiento de calles y otros proyectos.
Respecto de las obras que convergen con la cartera de obras públicas destacan las obras de urbanismo en el sector de Playa Paraíso, el cual se realizará en virtud del diseño de la segunda etapa del proyecto de borde costero para complementar las obras. Además de las vías de evacuación de aguas lluvias.
En este último proyecto, Santander explicó que: “es una asociatividad súper importante porque, por un lado, el Ministerio de Obras Públicas trabaja desde el borde cerro hacia adentro y después recoge la ruta principal costera y nosotros nos hacemos cargo de la parte interurbana. Tenemos un proyecto de $14.400 millones que tiene que ver con el mejoramiento y canalización de las vías aluvionales de la ciudad y eso quiere decir que nosotros tomamos las obras que constituyó el MOP de amortiguación aluvional y las canalizamos dentro de la ciudad para llevarlas hacia la costanera, por lo tanto nos estamos poniendo de acuerdo en la sincronización de los tiempos, de las inversiones y que también vaya en la lógica de lo que hizo el MOP. Por acá nosotros lo vamos replicando adentro de la ciudad”.
Uno de los puntos que más llamó la atención fue el avance del plan de viviendas, ante la alta demanda de los tocopillanos.
Es así como Santander informó que ya se encuentra en carpeta la construcción de 1.330 viviendas en el sector de las Tres Marías, para así absorber todas las solicitudes que hay en el puerto, que bordean entre las 400 a 500 familias.
Finalmente se inició un diálogo abierto entre los presentes y las autoridades, quienes respondieron diversas solicitudes, proyectos y otras inquietudes que surgieron a raíz de este conversatorio.
La gobernadora de Tocopilla, Daniela Vecchiola enfatizó: “la actividad me parece súper positiva porque es una manera democrática de informarle a la gente en qué está el gobierno y que queremos avanzar con proyectos concreto. Estamos conversando con la gente, explicándole los proyectos y escuchando sus necesidades. Tanto nuestro Presidente Sebastián Piñera como el Intendente nos han instruido en que esta es la manera en que vamos a trabajar”.
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 15:59
el martes pasado a las 15:59
el martes pasado a las 15:59
el lunes pasado a las 11:36
el martes pasado a las 15:59
el martes pasado a las 15:59
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36
ayer a las 10:07
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
ayer a las 19:59
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
el martes pasado a las 15:59
el martes pasado a las 15:59
ayer a las 19:59
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
ayer a las 10:07
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
ayer a las 10:07
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
12/09/2025
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
12/09/2025
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
12/09/2025
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
ayer a las 10:07
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
el martes pasado a las 18:22
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
el martes pasado a las 15:59
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
el martes pasado a las 15:59
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
el martes pasado a las 15:59
el martes pasado a las 15:59
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36