Logo Tocopilla.cl

3 DE CADA 10 RECLAMOS RECIBIDOS POR EL SERNAC EN EL MERCADO FINANCIERO SON CONTRA LA BANCA

Con el objetivo de conocer el comportamiento de la banca respecto a los reclamos de los consumidores, el SERNAC realizó un ranking que incluyó los casos recibidos durante el primer semestre del año 2017 y los comparó con el primer semestre de este 2018.

Regional
Relacionadas
articles-54823_imagen_portada.thumb_i_principal
Regional

11/11/2025

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

Screenshot 2025-11-11 150128
Regional

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Screenshot 2025-11-12 231125
Regional

09/11/2025

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Screenshot 2025-11-12 230440
Regional

09/11/2025

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Screenshot 2025-11-12 224948
Screenshot 2025-11-12 223810

09/11/2025

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 173630

09/11/2025

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Regional

Screenshot 2025-11-12 172933

09/11/2025

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

Screenshot 2025-11-11 204024

08/11/2025

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

  • Las cuentas corrientes y las tarjetas de crédito son los productos de la banca que concentran más del 37% de los reclamos durante el primer semestre de este año.
  • Los reclamos del mercado financiero lo lideran las tarjetas de crédito del retail, y en segundo lugar, la banca, aunque en este último submercado se mantuvieron respecto del mismo periodo del año anterior.
  • Los principales reclamos contra las entidades bancarias corresponden a cobros indebidos, excesivos, seguros no contratados, y cobros producto de fraudes.
  • Considerando las respuestas a los reclamos, el mejor comportamiento lo obtuvo Banco Bice, seguido de Consorcio y BBVA. Por el contrario, Itaú-Corpbanca, Ripley y Santander fueron los que obtuvieron las peores tasas.

 

Con el objetivo de conocer el comportamiento de la banca respecto a los reclamos de los consumidores, el SERNAC realizó un ranking que incluyó los casos recibidos durante el primer semestre del año 2017 y los comparó con el primer semestre de este 2018.

 

El Director Regional del SERNAC, Marcelo Miranda, indicó que este estudio es una radiografía que permite conocer el comportamiento de las distintas instituciones bancarias del país ante los reclamos de los consumidores, información que puede ser relevante en la contratación de un producto o servicio.

 

Por otro lado, la autoridad señaló que el hecho de que las empresas conozcan su propio comportamiento y del resto de la industria, permite transparentar el mercado, promover la sana competencia y mejores prácticas en beneficio de los consumidores.

 

¿Cómo se comportó el mercado financiero en general?

 

Durante el primer semestre de este año 2018, el SERNAC recibió 28.609 reclamos en contra de las entidades del mercado financiero, mientras que durante el mismo período del año anterior fueron 26.827, es decir, se registró un aumento de un 6,6%.

 

Esta alza de los reclamos del mercado financiero se explica principalmente por el incremento de los casos recibidos en contra de las tarjetas de crédito del retail (12,8%), aunque también hay que considerar que en este sub-mercado aumentó el número de operaciones con tarjetas cerca de un 8% al comparar ambos períodos.

 

Las entidades bancarias concentraron el 35,7% del total de los reclamos, situándose por detrás de las tarjetas de crédito relacionadas con el retail que suma un 50,7%. Es decir, los bancos y las tarjetas de crédito del retail, concentran el 86,4% de los reclamos del mercado financiero durante el primer semestre de 2018.

 

Más atrás se ubicaron las Cajas de Compensación (4,4%); y luego las empresas de cobranza (3,3%).

 

En el caso de la banca, durante el primer semestre de este año el SERNAC recibió 10.205 reclamos, mientras que, durante el primer semestre del año pasado, sumó 10.235 requerimientos. Es decir, hubo una disminución de un 0,3%.

 

Del total de los reclamos recibidos durante el primer semestre de 2017, un 58,6% fueron acogidos favorablemente por las entidades bancarias, mientras que durante el mismo período de este 2018 llegó a un 52,1%.

 

¿Qué productos de la banca son los más reclamados?

 

El estudio detectó que los productos bancarios más reclamados durante el primer semestre de 2018 fueron:

 

  • Cuentas corrientes (19,2%)
  • Tarjeta de crédito y avance en efectivo en tarjeta (18,2%)
  • Créditos de consumo y crédito automotriz tradicional (17,7%)

 

¿Qué reclaman los consumidores?

 

Los principales motivos de reclamos en la banca corresponden a cobros indebidos, comisiones excesivas o seguros no contratados (24%). Le siguen los reclamos de consumidores que no reconocen la transacción por clonación y/o suplantación (16%); y en tercer lugar, las cobranzas extrajudiciales que no corresponden (12,2%).

 

¿Cómo responden las empresas bancarias?

Respecto de la tasa de reclamos, la cual se calcula tomando en cuenta la cantidad de reclamos asociados a los productos de deuda por cada 10.000 deudores, es posible advertir que, el mejor comportamiento durante el primer semestre del 2018 lo obtuvo Banco Bice, con 3,36 puntos, mientras que la peor la tasa fue de Banco Ripley (16,6 puntos).

 

Considerando los reclamos no acogidos y no respondidos, el peor comportamiento lo obtuvo Banco Santander (63%), seguido de Banco Security (55,9%) y Banco de Chile (54,3%).

 

Banco Security fue el que más aumentó su índice de respuesta favorable respecto al primer semestre de 2017 subiendo 28,1%. Por su parte, Banco Bice fue el que más disminuyó sus respuestas desfavorables en un 20,5% respecto al período anterior.

 

¿Cómo se comportó la banca en general?

 

Para conocer el comportamiento general de la banca, se combina la tasa de reclamos y la tasa de respuesta desfavorable.

 

Bajo este parámetro, el mejor comportamiento durante el primer semestre del año 2018 lo obtuvo Banco Bice, con un indicador de 1,12 puntos; seguido de Banco Consorcio (1,48 puntos); y en tercer lugar, Banco BBVA (2,55 puntos).

 

En contraposición, las entidades financieras con peor comportamiento fueron Banco Itaú-Corpbanca (6,30 puntos); seguido de Banco Ripley (6,19 puntos); y Banco Santander (5,17 puntos).

 

Fuentes: SERNAC

 

 

Conclusiones

 

  • La banca es el segundo ítem más reclamado en el SERNAC de todo el mercado financiero (37%), después de las tarjetas de crédito del Retail (50,7%).
  • Las cuentas corrientes, las tarjetas de crédito bancarias y los créditos de consumo y automotriz, son los productos más reclamados en la banca.
  • Los consumidores se quejan de recibir cobros indebidos, comisiones excesivas y cobros por seguros no contratados. En segundo lugar, reclaman por transacciones producto de fraudes.
  • Del total de los reclamos recibidos durante el primer semestre de este año 2018 en contra de la banca, un 52,1% fueron acogidos favorablemente.
  • Considerando el número de reclamos y la tasa de respuesta favorable, el peor comportamiento lo tienen el Banco Itaú-Corpbanca, seguido por Ripley y Santander. Mientras el mejor comportamiento lo registró Banco Bice, Consorcio y BBVA.
  • Para conocer en detalle los alcances de este estudio, visite www.sernac.cl
principal
garin2

el lunes pasado a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

Deportes

ascenso

el lunes pasado a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Deportes

jara

el lunes pasado a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

nacional

Screenshot 2025-11-12 221010

12/11/2025

Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol

Regional

Screenshot 2025-11-11 150128

11/11/2025

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

Regional

Screenshot 2025-11-12 231125

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 230440

09/11/2025

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Regional

Screenshot 2025-11-12 224948

09/11/2025

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Regional

Screenshot 2025-11-11 150128

11/11/2025

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

Regional

Screenshot 2025-11-12 231125

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 230440

09/11/2025

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Regional

Screenshot 2025-11-12 224948

09/11/2025

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 224459

09/11/2025

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 223810

09/11/2025

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Regional

nacional

el lunes pasado a las 17:17

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta


Deportes

ayer a las 13:07

Iquique hace historia al recibir el “BT400” mundial en Arena Cavancha

Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.

Screenshot 2025-11-18 130722


Destacados
Más Recientes
Screenshot 2025-11-12 221010

Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol

Regional

12/11/2025

Screenshot 2025-11-11 150128

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

Regional

11/11/2025

Regional

12/11/2025

Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol

Screenshot 2025-11-12 221010
Regional

11/11/2025

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

Screenshot 2025-11-11 150128
Regional

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Screenshot 2025-11-12 231125
Regional

09/11/2025

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Screenshot 2025-11-12 230440

Regional
jara

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

nacional

el lunes pasado a las 17:17

nacional

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo
Regiones

06/11/2025

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

06/11/2025

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton

Nacional
Screenshot 2025-11-18 130722

Iquique hace historia al recibir el “BT400” mundial en Arena Cavancha

Deportes

ayer a las 13:07

garin2

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

Deportes

el lunes pasado a las 17:17


Deportes

Tendencias

Magazine
Deportes

ayer a las 13:07

Iquique hace historia al recibir el “BT400” mundial en Arena Cavancha

Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.

Screenshot 2025-11-18 130722
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.

desorden
Regiones

04/11/2025

Rescatan a seis niños abandonados en toma de Alto Hospicio

Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.

alto
nacional

04/11/2025

Licencia de conducir digital: ¿Quiénes pueden obtenerla?

Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.

Licencia de conducir digital: ¿Quiénes pueden obtenerla?
nacional

04/11/2025

Multifondos de pensiones encadenan cinco meses de alzas

Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.

fondos

Más Noticias
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.

ascenso
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.

jara
Regional

12/11/2025

Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol

​·        El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.

Screenshot 2025-11-12 221010
Screenshot 2025-11-11 150128

11/11/2025

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

Regional

Screenshot 2025-11-12 231125

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 230440

09/11/2025

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Regional

Screenshot 2025-11-12 224948

09/11/2025

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 224459

09/11/2025

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 223810

09/11/2025

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 173630

09/11/2025

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Regional

Screenshot 2025-11-12 172933

09/11/2025

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional


Más noticias