REGIÓN DE ANTOFAGASTA SERÁ PARTE DE CHARLAS DE PREVENCIÓN DE DROGAS
TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA SERÁN PARTE DE LAS 500 CHARLAS DIRIGIDAS A PADRES Y APODERADOS REAFIRMANDO EL COMPROMISO PREVENTIVO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS EN ADOLESCENTES.
el domingo pasado a las 21:59
el sábado pasado a las 16:04
En el marco del Plan Elige Vivir Sin Drogas, el Intendente Regional, Marcos Díaz Muñoz, el Seremi de Educación, Hugo Keith Acevedo junto al Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) regional, liderado por Amanda Roco Alvarado. Encabezaron la ceremonia de la entrega de una carta escrita por el Presidente de la República, dirigida a los padres de Chile, solicitando su compromiso y acción en la prevención del consumo de drogas en niños, niñas y adolescentes. Evento que se realizó en el Liceo Técnico de Antofagasta A-14, a las 11:00 horas. Escogido por ser parte de los establecimientos adheridos al plan y donde se realizó el lanzamiento del “elige Vivir sin Drogas el pasado 02 de abril.
En la actividad las autoridades hicieron mención sobre la importancia del compromiso de los padres y apoderados en la prevención del consumo de drogas en los jóvenes. El Intendente de la Región, Marcos Antonio Díaz comentó “hay un compromiso claro del gobierno en impulsar una política de combate a la droga, tenemos que trabajar en unidad, vamos a desplegarnos como autoridades de gobierno a través de Senda, de Carabineros, vamos a combatir las temáticas de drogadicción, a través de los distintos frentes, para juntos poder combatir las drogas” expresó la máxima autoridad regional.
A la entrega simbólica de la misiva asistieron estudiantes de enseñanza media, equipos docentes, el centro de padres y apoderados. Para el Seremi de Educación Hugo Keith el principal elemento fue la carta que se le entregó a los apoderados hoy, “nosotros como Ministerio estamos absolutamente ligados con este programa, puesto que tenemos intervenciones que queremos trabajar en conjunto con Senda, para impactar positivamente la comunidad educativa, sabemos que la droga es una problemática en todo el país, muchos adolescentes tienen fácil acceso a ellas, incluso en los establecimientos educacionales y en eso tenemos un tremendo trabajo en conjunto con las organizaciones que tienen que ver con la prevención en el consumo, este trabajo es no solo a nivel ministerial, sino es un trabajo de todos.
La Directora de Senda, Amanada Roco, se refiere a que en “Islandia hace 20 años también inició este recorrido. Sus jóvenes eran los primeros de Europa en consumo de alcohol marihuana y tabaco, tal como en Chile nuestros adolescentes son los primeros consumidores de marihuana cocaína y pasta base de américa. Allá hubo un consenso social que el deporte y recreación ayudaba a alejar a los escolares de las drogas. Hoy los islandeses tienen el menor consumo de sustancias del continente entre sus jóvenes porque unidos decidieron enfrentar el problema. Ese mismo camino queremos recorrer nosotros porque cuidar a nuestros niños y niñas es responsabilidad del país completo” es por esto que las cartas serán entregadas en más de 200 establecimientos desplegados entre Taltal, Mejillones, Tocopilla, Ollagüe, María Elena, Sierra Gorda, San Pedro y Calama y llegará a más de 1 millón de familias.
hoy a las 9:18
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
hoy a las 9:18
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
el domingo pasado a las 21:59
hoy a las 9:18
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
hoy a las 9:18
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
hoy a las 9:18
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
11/11/2025
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
11/11/2025
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
ayer a las 11:05
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
ayer a las 11:05
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
ayer a las 11:05
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
ayer a las 11:05
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
el martes pasado a las 11:22



































