Logo Tocopilla.cl

Reactivan presenciales de la Mesa Energía+Mujer Tarapacá 

Tras el estado sanitarias vivido, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman reactivó las sesiones presenciales de esta instancia de colaboración

Regional
Relacionadas
Captura de pantalla 2022-09-01 a las 1.28.02 p.m.
Regional

11/11/2025

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

Screenshot 2025-11-11 150128
Regional

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Screenshot 2025-11-12 231125
Regional

09/11/2025

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Screenshot 2025-11-12 230440
Regional

09/11/2025

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Screenshot 2025-11-12 224948
Screenshot 2025-11-12 223810

09/11/2025

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 173630

09/11/2025

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Regional

Screenshot 2025-11-12 172933

09/11/2025

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

Screenshot 2025-11-11 204024

08/11/2025

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

 Para abordar nuevos compromisos y acciones, y fomentar la inserción laboral de la mujer, comunidades indígenas y disidencias en todas las áreas y niveles. 

En el emblemático Palacio Astoreca de Iquique, se realizó esta importante actividad que lideró el Delegado Presidencial, Daniel Quinteros junto a las seremis de Energía, Séfora Sidgman, y de Mujer y Equidad de Género, Noemí Salinas, quienes fueron acompañados por la jefa de oficina de género y derechos humanos del Ministerio de Energía, Marcela Zulantay. 

Esta mesa conformada está el sector público, privado, academia, organizaciones y sociedad civil, responde al compromiso de “empoderamiento ciudadano y democratización de la energía” de la recientemente anunciada Agenda de Energía 2022-2026 del Ministerio de Energía.  

El delegado Daniel Quinteros, inició la sesión presencial refiriéndose a la generación de nuevas oportunidades laborales de manera transversal en el creciente sector energético de Tarapacá. “Abrimos este espacio diverso para trabajar mancomunadamente en la emergente industria energética local, que se caracteriza por su vocación solar, ya que más del 84 por ciento de la generación energética proviene de esta fuente. Nos encontramos en un momento histórico para nuestra región que nos permite avanzar hacia una producción limpia, a menor costo y donde se necesitan nuevos talentos femeninos y más participación de los grupos de protección de manera transversal”.  

Por su parte, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, agregó. “Como lo señala el presidente de esta mesa, necesitamos más personas aportando al sector energético de manera diversa e inclusiva, puesto que tenemos la convicción de que el talento no tiene género. En la mesa que hoy reactivamos, buscamos asentar un trabajo colaborativo con enfoque con derechos humanos desde nuestra cartera que se alinean al programa del gobierno del presidente Gabriel Boric, para que el desarrollo de las energías renovables que buscamos abra nuevos espacios laborales, el desarrollo de emprendimientos e iniciativas personales o comunitarias, y posibilidades tanto para las mujeres, comunidades indígenas y disidencias por igual”.  

Durante la actividad, la seremi de Mujer y Equidad de Género, Noemí Salinas, presentó parte del trabajo que han venido ejecutando con Energía y las distintas carteras de gobierno. “Contamos con una agenda de género en la política pública para abordar las brechas y barreras desde la institucionalidad, donde estos espacios de trabajo y diálogo se transformen en objetivos concretos, por lo que agradecemos esta instancia que está impulsando la seremi de energía”.   

La jefa de la oficina de género y derechos humanos del Ministerio de Energía, Marcela Zulantay, durante su visita a la región de Tarapacá, cerró la sesión de la Mesa Energía+Mujer, reflexionando respecto a los compromisos y acciones a los pueden sumarse los comisionados. “Nosotros presentamos nuestros anhelos hace unas semanas con el anuncio de la Agenda de Energía 2022-2026, que incluye un eje especifico de inclusión, y el próximo paso es buscar resultados con la articulación de los distintos sectores para lograr un trabajo sistemático y periódico, a través de un programa de trabajo”.  

Esta sesión también contó con la participación y compromiso de las seremis de Gobierno, Alejandra Ceballos; de Trabajo y Previsión Social, Jaime Vicencio; de Economía, Fomento y Turismo, Jorge Julio; y de Justicia y DDHH, Camila Castillo; la directora del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Natalia Currin; director regional de SEC, Sergio Barra; directora de Corfo, Catalina Cortés; directora ZOFRI S.A., Karenn Campos; presidenta regional de CUT, Esmeralda Contreras; CORE Comisión Medioambiente y Energía, Freddy Araneda; representante del Gobierno Regional, Pablo Zambra; representante de la seremia de Minería, Sergio Figueroa; representante de Prodemu, Loreto Silva; representante de Sence, César Mamani; representante de la Asociación de Industriales de Iquique y Tamarugal, José Aguilera; superintendente de suministros y eficiencia energética de Collahuasi , Verónica Cortez; representante de Inacap, Jhassna Ramírez; representante de la empresa de distribución eléctrica en Tarapacá, CGE, Percy Avendaño; representante de Diario El Longino, Mario Vergara; representante del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Victoria Márquez; representante del Liceo Instituto del Mar Almirante Carlos Condell, Maricel Lanchipa, junto a las alumnas Isidora Ferrada y Francisca Tapia; y la ganadora del premio Mujer Empresaria Turismo Rural, Susana García de la comunidad de Ancuaque.  

Técnicos y Profesionales de Tarapacá 

Durante su visita a Tarapacá, la jefa de la oficina de género y derechos humanos del Ministerio de Energía, Marcela Zulantay, también visitó el Centro de Formación Técnica Estatal de Tarapacá en la comuna de Alto Hospicio, para participar en un conversatorio abierto con los alumnos y docentes. 

Durante el espacio reflexivo participaron la seremi de Energía, Séfora Sidgman, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemi Salinas y el rector del CFT Estatal de Tarapacá, Jorge Villegas, para abordar respecto a la participación inclusiva del sector energético local, así como en otras especialidades técnicas.   

“Como Centro de Formación Técnica estatal en Tarapacá uno de nuestros objetivos es aportar al desarrollo de nuestro territorio y especialmente de los tarapaqueños, a través de la incorporación de profesionales preparados para desarrollarse en los diversos sectores productivos. Esto indistintamente de su género. Creemos firmemente en la equidad de oportunidades y especialmente en la importancia de la presencia de la mujer áreas tradicionalmente masculinas. En ese sentido apoyar y aportar con la preparación de ellas para aumentar su ingreso al sector energético y que esto vaya de la mano con políticas públicas que insten a ello nos parece una alianza estratégica con un futuro auspicioso”, explicó el rector, Jorge Villegas.  

“Reactivamos la mesa de Energía+Mujer y ejecutar políticas públicas que tengan injerencia de género para hacer una inclusión efectiva de las mujeres, comunidades indígenas y disidencias en el campo laboral local, actividad en la que participó CFT Estatal con miras a generar sinergia y abrir nuevas oportunidades con mejores condiciones”, dijo la seremi de Energía, Séfora Sidgman.  

Marcela Zulantay invitó a los alumnos y alumnas a conocer la feria laboral que organiza Energía para vincular al sector energético con su entorno y abrir más espacios de participación. “Contamos con una feria laboral a la que pueden acceder a través de energiamásmujer.cl donde encontraran información respecto a su organización y puedan traspasar a más estudiantes de la región, ya que son la masa crítica que mueve el sistema”.   

principal
ascenso

ayer a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Deportes

jara

ayer a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

nacional

Screenshot 2025-11-12 221010

el miércoles pasado a las 22:08

Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol

Regional

Screenshot 2025-11-11 150128

11/11/2025

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

Regional

Screenshot 2025-11-12 231125

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 230440

09/11/2025

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Regional

Screenshot 2025-11-12 224948

09/11/2025

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 224459

09/11/2025

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 231125

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 230440

09/11/2025

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Regional

Screenshot 2025-11-12 224948

09/11/2025

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 224459

09/11/2025

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 223810

09/11/2025

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 173630

09/11/2025

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Regional

nacional

ayer a las 17:17

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.

desorden


nacional

ayer a las 17:17

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta


Destacados
Más Recientes
Screenshot 2025-11-12 221010

Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol

Regional

el miércoles pasado a las 22:08

Screenshot 2025-11-11 150128

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

Regional

11/11/2025

Regional

el miércoles pasado a las 22:08

Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol

Screenshot 2025-11-12 221010
Regional

11/11/2025

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

Screenshot 2025-11-11 150128
Regional

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Screenshot 2025-11-12 231125
Regional

09/11/2025

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Screenshot 2025-11-12 230440

Regional
jara

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

nacional

ayer a las 17:17

nacional

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo
Regiones

06/11/2025

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

06/11/2025

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton

Nacional
garin2

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

Deportes

ayer a las 17:17

ascenso

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Deportes

ayer a las 17:17


Deportes

Tendencias

Magazine
nacional

ayer a las 17:17

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta
nacional

ayer a las 17:17

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.

desorden
nacional

ayer a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos
Deportes

03/11/2025

Formalizan a jugador de Deportes Copiapó por agresión en partido vs UdeC

El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.

udec
Deportes

03/11/2025

Coquimbo se corona campeón del fútbol chileno 2025

El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.

Coquimbo
Deportes

03/11/2025

FIFA inicia Mundial Sub 17 con 48 equipos anuales

El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.

fifa17

Más Noticias
nacional

ayer a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.

jara
Regional

el miércoles pasado a las 22:08

Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol

​·        El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.

Screenshot 2025-11-12 221010
Regional

11/11/2025

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.

Screenshot 2025-11-11 150128
Screenshot 2025-11-12 231125

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 230440

09/11/2025

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Regional

Screenshot 2025-11-12 224948

09/11/2025

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 224459

09/11/2025

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 223810

09/11/2025

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 173630

09/11/2025

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Regional

Screenshot 2025-11-12 172933

09/11/2025

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

Screenshot 2025-11-11 204024

08/11/2025

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional


Más noticias