MOP realiza capacitaciones sobre ley 21.435 que reforma el Código de Aguas
Priorización del consumo humano, saneamiento y uso doméstico de subsistencia; velar por el equilibrio entre la preservación ecosistémica y los usos productivos que cumple el agua; eficiencia hídrica y gobernanza, son las principales modificaciones al cuerpo legal que rige el quehacer de la Dirección General de Aguas.
el miércoles pasado a las 15:47
Con el objetivo de avanzar en la implementación de la nueva ley 21.435 que reforma el Código de Aguas, el cual está vigente desde el pasado mes de abril, el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección General de Aguas (DGA), está realizando una serie de capacitaciones en la región de Antofagasta, según anunció el SEREMI MOP, Oscar Orellana.
“Durante el mes de agosto iniciaron las primeras capacitaciones: primero con los integrantes de la Mesa Regional de Riego, y ahora en una segunda jornada con los funcionarios del MOP y de otras reparticiones”, detalló Orellana, quien explicó que están programadas diferentes fechas para capacitar a todos los actores involucrados en la implementación y aplicación del nuevo marco legal que entrega el Código de Aguas.
Marcela Astudillo, directora regional de la DGA, informó que esta segunda capacitación estuvo enfocada principalmente en los funcionarios de la DGA, de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas (DOH) y la Dirección Regional de Vialidad (DV), junto con otros funcionarios y funcionarias de organismos sectoriales que tienen competencia ambiental y territorial.
“El objetivo de las capacitaciones es instruir respecto a las modificaciones del Código de Aguas basadas en cuatro ejes principales, consagrando por primera vez en la ley la priorización del derecho humano al agua, otorgando mayores atribuciones a la DGA y ventajas a las comunidades para tener acceso para consumo personal, sus animales y cultivos hortofrutícolas de subsistencia”, manifestó Astudillo, quien agregó que ahora como institución pública están mandatados a tener mayor presencia en el territorio para recoger las inquietudes de las comunidades y orientar el trabajo para satisfacer dichas demandas.
Cuatro ejes prioritarios
Los cuatro ejes prioritarios que se incluyeron en el cuerpo legal que rige el quehacer de la Dirección General de Aguas se refiere derecho humano al agua, saneamiento y uso doméstico de subsistencia; la preservación ecosistémica, lo cual implica velar por un equilibrio entre el aporte que el agua brinda a la naturaleza y los usos productivos que ésta cumple; la producción sostenible y eficiencia hídrica orientada a tener mejor información de los derechos existentes y a elaborar los Planes Estratégicos de Recursos Hídricos, considerando el cambio climático, disponibilidad de aguas y necesidades futuras para cada una de las cuencas del país; y por último, la gobernanza y gestión territorial, relacionada con la asesoría técnica y legal para la constitución y operación de comunidades de usuarios, a fin de que ejerzan un mayor control del recurso hídrico y tomen decisiones colectivas. Para más detalles revisar el portal de la DGA: https://snia.mop.gob.cl/codigo-de-aguas/ejes-prioritarios.
Las autoridades adelantaron que durante octubre próximo se realizarán más jornadas de capacitación, dirigidas a las y los funcionarios INDAP y CONADI de la comuna de Calama, en noviembre para los equipos del gobierno regional y los consejeros regionales, para continuar con otras reparticiones dependientes del Ministerio de Agricultura, y usuarios y usuarias en general.
el miércoles pasado a las 15:47
el martes pasado a las 13:07
ayer a las 17:59
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
hoy a las 16:04
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
hoy a las 16:04
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
ayer a las 17:59
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
ayer a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
06/11/2025
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
06/11/2025
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
06/11/2025
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
ayer a las 10:07
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
ayer a las 10:07
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
ayer a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
el jueves pasado a las 9:24
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
el miércoles pasado a las 15:47
el martes pasado a las 13:07
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17



































