el sábado pasado a las 17:50
Esta acción, que se enmarca en el Programa Con Buena Energía del Ministerio de Energía, también considera la entrega de un kit eficiente de uso doméstico de forma
A más de 58 kilómetros al sur de Iquique, se ubica Chanavayita, caleta que recibió la visita de la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto a la directora regional de la Fundación PRODEMU (Promoción y Desarrollo de las Mujer), Catalina Salgado, para promover el uso responsable de la energía y reflexionar respecto a las consecuencias que conlleva la crisis climática que afecta a nuestro planeta.
En este espacio de información, también participó la profesional de seremia de Medio Ambiente, Yerlys Cortez, para reflexionar respecto a la mitigación del cambio climático incorporando simples medidas en el quehacer diario.
Con ello, fortalecer el empoderamiento y autonomía de las mujeres, ya que la crisis climática afecta principalmente a mujeres, como lo dio a conocer ONU Mujeres en febrero del 2022.
Virginia Cortez, quien participó en la jornada de capacitación, agradeció las herramientas entregas durante la capacitación. “Nos llevamos distintos tips para ahorrar energía en la casa para ayudar al medio ambiente frente al cambio climático que estamos enfrentando”.
Durante la actividad, la seremi de energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, agradeció el interés de las mujeres instó a implementar la eficiencia energética en su rutina diaria. “Sabemos que se requieren cambios estructurales para alcanzar la igualdad de género y que la crisis climática afecta principalmente a las mujeres, pero una forma de fomentar su autonomía y empoderamiento es través del acceso a la información para la toma decisiones; por ejemplo, a través de un uso adecuado de la energía se favorece la economía familiar, y permite proyectar iniciativas o emprendimientos de carácter personal o comunitario con una perspectiva de género. Como gobierno, buscamos avanzar hacia una sociedad más equitativa con mayor igualdad de género, para garantizar una buena calidad de vida para todos y todas en igualdad de condiciones, por eso destacamos el interés de las mujeres que se sumaron hoy a este espacio de formación, organizado junto a la directora de PRODEMU “.
Por su parte, la directora regional de PRODEMU, Catalina Salgado, agregó. “Durante este año, como Fundación PRODEMU, estamos realizando el taller “Eco-Lógicas”, que busca generar conciencia sobre la crisis climática y su afectación específicamente en las mujeres. Este taller se va a repetir en otros lugares del borde costero para fomentar el trabajo con mujeres y concientizarlas para que realicen pequeños cambios dentro de nuestros espacios domésticos que permitan tener un mejor pasar y aportar a la mitigación de las afectaciones climáticas”.
Desde la seremia de Medio Ambiente, la profesional Yerlys Cortez, explicó. “Como seremia de Medio Ambiente, nos interesa trabajar con mujeres la temática de cambio climático puesto que somos las más vulnerables frente a este tema por la carga social y responsabilidades adquiridas y no naturales que hemos llevado a cargo. Claramente este tema golpea a todo el planeta, pero para las mujeres que generalmente tenemos el cuidado de la familia y una concentración de labores, hace que nuestras preocupaciones se centren en otros y no en nosotras”.
El Programa Con Buena Energía también considera la entrega un kit eficiente que contiene tres ampolletas de tecnología LED; una guía educativa con consejos para ser más eficientes en los hogares; un alargador (zapatilla) certificado por la SEC, un magneto informativo y una bolsa ecológica reutilizable.
Iquique
Posteriormente, esta capacitación de Eficiencia Energética se efectuó en el barrio O’Higgins de Iquique, en el marco del programa Quiero Mi Barrio de Minvu Tarapacá, para que los vecinos profundicen sobre el consumo y etiquetado de los principales artefactos eléctricos que se utilizan al interior del hogar, así como el recambio de tecnología de bajo consumo.
el sábado pasado a las 17:50
La nueva versión 2025 de la “Copa Collahuasi” reunirá a cuatro de los principales equipos de fútbol playa del continente: Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, Club Deportivo San Antonio y Club Deportes de Iquique.
el lunes pasado a las 17:59
A casi un mes de su apertura al público, las 47 obras de esta muestra pictórica siguen captando el interés de turistas y visitantes como un imperdible panorama cultural en este período estival.
el lunes pasado a las 17:59
el sábado pasado a las 17:50
el lunes pasado a las 17:59
A casi un mes de su apertura al público, las 47 obras de esta muestra pictórica siguen captando el interés de turistas y visitantes como un imperdible panorama cultural en este período estival.
el sábado pasado a las 17:50
La nueva versión 2025 de la “Copa Collahuasi” reunirá a cuatro de los principales equipos de fútbol playa del continente: Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, Club Deportivo San Antonio y Club Deportes de Iquique.
29/01/2025
El campeonato contó con la participación de siete clubes de Argentina, Bolivia y Chile. Iquique fue ciudad sede del evento, con el auspicio del municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, entre otras entidades.
29/11/2024
El exsubsecretario y su cónyuge llevan 31 años de matrimonio.
29/11/2024
Desde la red social confirmaron que esta medida será impuesta a nivel mundial "en las próximas semanas".
29/11/2024
Además, un 12% señaló que hará las compras el mismo día de la celebración.
17/01/2025
El piloto chileno Ignacio Cornejo culminó su participación en el Rally Dakar 2025 con una destacada séptima posición en la clasificación general, reafirmando su lugar como uno de los competidores más consistentes en la exigente prueba que recorre los desiertos de Arabia Saudita.
16/01/2025
El piloto chileno Ignacio Cornejo finalizó en la quinta posición de la penúltima etapa del Rally Dakar 2025, disputada este jueves, consolidando su séptimo lugar en la clasificación general.
15/01/2025
Ignacio “Nacho” Cornejo, piloto chileno del equipo Hero MotoSports, completó con éxito la Etapa 10 del Dakar 2025, una jornada completamente desarrollada en las icónicas dunas del desierto saudí.
14/01/2025
El piloto chileno José Ignacio Cornejo continúa destacando en el Rally Dakar 2025, al completar la novena etapa en la sexta posición, en una jornada marcada por la velocidad y algunos desafíos en la navegación.