el sábado pasado a las 17:50
El ingreso de la Universidad Arturo Prat a la red RSDUE busca favorecer la salud pública regional, formando más profesionales en telesalud e informática médica. Además, permitirá contribuir a una mejor atención de pacientes. A través de su Facultad de Ciencias de la Salud, la UNAP imparte 6 carreras: Enfermería, Psicología, Odontología, Kinesiología, Fonoaudiología, Química y Farmacia.
Contribuir a desarrollar competencias en tecnologías de la información y comunicación (TIC’s) en Salud, tanto en carreras de pregrado como en postgrado, y apoyar la educación sobre los conceptos fundamentales en telesalud e informática médica para brindar una atención óptima a pacientes, son algunos de los objetivos de la Red de Salud Digital de las Universidades del Estado (RSDUE), entidad a la que ahora se sumó la Universidad Arturo Prat (UNAP) a través de su Facultad de Ciencias de la Salud.
La directora de docencia de esa Facultad, profesora Macarena Antilao Bugueño, señaló que la incorporación de la Casa de Estudios a la red RSDUE, permitirá aportar nuevas herramientas y experiencias para seguir formando profesionales idóneos e idóneas, y continuar impactando positivamente en la salud pública de Tarapacá, y las otras regiones donde la Casa de Estudios está presente: Arica y Parinacota, Antofagasta, Metropolitana y Araucanía.
UNIVERSIDAD PÚBLICA
“Somos una universidad pública regional de zona extrema, que se ha comprometido con sus territorios. Desafíos como estos, son una clara señal de consecuencia en el posicionamiento regional, porque somos conocimiento y territorio”, expresó Antilao Bugueño, actual representante de la UNAP ante la Red de Salud Digital de las Universidades del Estado.
La agrupación fue formada el año 2021 por trece instituciones de educación superior desde Arica a Magallanes, y ahora la UNAP es la decimocuarta casa de estudios en integrar la red.
La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dra. Ximena Ibarra, destacó que ser parte de esta red aportará mejoras. “Para la Universidad Arturo Prat, pertenecer a RESDUE, otorga la oportunidad de contar con una red nacional de instituciones de educación superior del Estado, afiatadas, y comprometidas con los desafíos que confiere trabajar en salud digital. Acción que permitirá a la institución, contar con capital humano calificado, capaz de fortalecer e instalar competencias en los perfiles de egreso, así como, capacidades y acciones que serán el motor para la transformación de los sistemas de salud, optimizando acceso y cobertura efectiva a servicios de salud eficientes, efectivos y de calidad, que mejoren la calidad de vida de la población”, indicó.
SERVICIOS DE SALUD
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el futuro de la salud pasará necesariamente por implementar la modalidad digital. Dicho aspecto gana espacio ante el escenario de crisis del sector, acelerando el uso de esta estrategia como solución para la mejora y expansión de la oferta de servicios de salud, insertando a las y los pacientes en el centro de la asistencia.
“No nos cabe duda de que es relevante para nuestra comunidad el ser parte de este proyecto que incluye como eje central el velar por la salud de cada persona a través del concepto digital, modalidad que vendrá a solucionar, incluir y ampliar la cobertura de los servicios de salud”, destacó la profesora Antilao.
COMPARTIR CONOCIMIENTOS
La académica también sostuvo que la UNAP ha estado incorporando el concepto de salud digital en todas las carreras de esa Facultad. Y ahora ser parte de RSDUE les permitirá obtener más experiencia. “Vamos a compartir conocimientos con todas las universidades de las macrozonas norte, centro y sur del país, para así adquirir mecanismos que puedan ser implementados en nuestras facultades”, expresó.
CENTRO DE ATENCIÓN
La UNAP además posee un proyecto para habilitar el nuevo Centro de Atención Comunitaria para la Región de Tarapacá. “Éste albergará los centros de atención con los que ya cuenta la Facultad de Ciencias de la Salud, pero ahora en un solo lugar, el cual dará mayor accesibilidad a las personas. Se trata del Centro de Atención Psicológico (Capsi), el Centro de Atención Fonoaudiológico (CAF), el Centro Odontológico, y el Centro Kinésico, sumando al proyecto la atención profesional de enfermería y otros servicios”, precisó. En ese sentido, dijo que será relevante tener estudiantes con más competencias en torno a la telemedicina, tele atención y tele consultas.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Asimismo, Antilao enfatizó que pertenecer a esta red y conocer la experiencia de otras instituciones de educación superior, será de gran utilidad para avanzar en el camino de la transformación digital en salud.
“En general la UNAP impacta de una manera positiva en todo lo que tiene que ver con las atenciones que nosotros brindamos, con las prácticas clínicas de nuestras y nuestros estudiantes, y con todas las actividades de vinculación. Ahora podremos seguir colaborando a la red asistencial y a la salud pública”, señaló.
La académica explicó que trabaja para que el perfil de egreso de cada estudiante sea más innovador, y para que responda a las exigencias del sector salud, como profesionales con más preparación para manejar herramientas digitales. “Por eso cada estudiante ahora egresa con estos conceptos. Creemos que es un ámbito básico, que abarca aspectos como el control, la monitorización de electrocardiogramas a distancia, tele consultas, tele comités, etcétera”, dijo la docente de la UNAP.
el sábado pasado a las 17:50
La nueva versión 2025 de la “Copa Collahuasi” reunirá a cuatro de los principales equipos de fútbol playa del continente: Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, Club Deportivo San Antonio y Club Deportes de Iquique.
el lunes pasado a las 17:59
A casi un mes de su apertura al público, las 47 obras de esta muestra pictórica siguen captando el interés de turistas y visitantes como un imperdible panorama cultural en este período estival.
el lunes pasado a las 17:59
el sábado pasado a las 17:50
el lunes pasado a las 17:59
A casi un mes de su apertura al público, las 47 obras de esta muestra pictórica siguen captando el interés de turistas y visitantes como un imperdible panorama cultural en este período estival.
el sábado pasado a las 17:50
La nueva versión 2025 de la “Copa Collahuasi” reunirá a cuatro de los principales equipos de fútbol playa del continente: Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, Club Deportivo San Antonio y Club Deportes de Iquique.
29/01/2025
El campeonato contó con la participación de siete clubes de Argentina, Bolivia y Chile. Iquique fue ciudad sede del evento, con el auspicio del municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, entre otras entidades.
29/11/2024
El exsubsecretario y su cónyuge llevan 31 años de matrimonio.
29/11/2024
Desde la red social confirmaron que esta medida será impuesta a nivel mundial "en las próximas semanas".
29/11/2024
Además, un 12% señaló que hará las compras el mismo día de la celebración.
17/01/2025
El piloto chileno Ignacio Cornejo culminó su participación en el Rally Dakar 2025 con una destacada séptima posición en la clasificación general, reafirmando su lugar como uno de los competidores más consistentes en la exigente prueba que recorre los desiertos de Arabia Saudita.
16/01/2025
El piloto chileno Ignacio Cornejo finalizó en la quinta posición de la penúltima etapa del Rally Dakar 2025, disputada este jueves, consolidando su séptimo lugar en la clasificación general.
15/01/2025
Ignacio “Nacho” Cornejo, piloto chileno del equipo Hero MotoSports, completó con éxito la Etapa 10 del Dakar 2025, una jornada completamente desarrollada en las icónicas dunas del desierto saudí.
14/01/2025
El piloto chileno José Ignacio Cornejo continúa destacando en el Rally Dakar 2025, al completar la novena etapa en la sexta posición, en una jornada marcada por la velocidad y algunos desafíos en la navegación.