La Región de Coquimbo enfrenta una preocupante disminución en los niveles de almacenamiento de sus embalses, según el último informe del Laboratorio de Prospección, Monitoreo y Modelación de Recursos Agrícolas y Ambientales (PROMMRA) de la Universidad de La Serena. La situación crítica se refleja en el estado de las tres cuencas principales de la región -Elqui, Limarí y Choapa-, que apenas alcanzan el 6% de su capacidad total.
El informe revela que los embalses La Laguna y Puclaro, en la cuenca del río Elqui, cuentan con un 7,7% de su capacidad, equivalente a 19.200.000 m3. En Limarí, los embalses Recoleta, La Paloma y Cogotí mantienen un 2,8% de su capacidad, totalizando 28.000.000 m3. En Choapa, los embalses Culimo, Corrales y El Bato disponen del 36% de su capacidad, representando 30.900.000 m3. En conjunto, estos embalses solo cubren el 6% de la capacidad regional de almacenamiento de 1.304.700.000 m3.
Además, se destaca una preocupante disminución del 60% en la capacidad de almacenamiento en comparación con el mismo período del año pasado. Las cifras específicas muestran una reducción del 62% en Elqui, 75% en Limarí y 3,7% en Choapa.
La baja acumulación de agua en los embalses se atribuye a los niveles de precipitaciones por debajo del promedio en los últimos cinco años y a las altas temperaturas en los sectores interiores de la región. El escenario se presenta como una situación hidrológica crítica que, según los expertos, podría empeorar si no se toman medidas adecuadas.
Pablo Álvarez, director del Laboratorio PROMMRA de la ULS, advierte sobre la posibilidad de condiciones más críticas durante la primavera y verano, periodos en los que es normal el descenso de los volúmenes almacenados. La tasa de reducción de volumen se convierte en un factor clave, y Álvarez destaca la importancia de enfrentar el próximo invierno de manera estratégica, especialmente si es seco.
En cuanto a los escenarios provinciales, Álvarez señala que Elqui y Limarí presentan reservas mínimas, mientras que Choapa se encuentra en mejores condiciones. Aunque existen formas de abordar el problema, se destaca la importancia de recurrir a las aguas subterráneas de manera racional y buscar soluciones a largo plazo.
Asimismo agrega que "hoy vemos que existen pequeñas reservas principalmente en los embalses de las provincias de Elqui y Limarí y si bien existen formas de ir resolviendo el problema, no quiere decir que no tengamos una dificultad, actualmente la tenemos y si el invierno próximo es complejo, por supuesto que vamos a tener que echar manos a las aguas subterráneas de manera más menos importante. Frente a esto, la mejor opción es el agua subterránea y por lo tanto el conocimiento, exploración y su uso racional es lo más relevante".
el sábado pasado a las 17:50
La nueva versión 2025 de la “Copa Collahuasi” reunirá a cuatro de los principales equipos de fútbol playa del continente: Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, Club Deportivo San Antonio y Club Deportes de Iquique.
el lunes pasado a las 17:59
A casi un mes de su apertura al público, las 47 obras de esta muestra pictórica siguen captando el interés de turistas y visitantes como un imperdible panorama cultural en este período estival.
el lunes pasado a las 17:59
el sábado pasado a las 17:50
el lunes pasado a las 17:59
A casi un mes de su apertura al público, las 47 obras de esta muestra pictórica siguen captando el interés de turistas y visitantes como un imperdible panorama cultural en este período estival.
el sábado pasado a las 17:50
La nueva versión 2025 de la “Copa Collahuasi” reunirá a cuatro de los principales equipos de fútbol playa del continente: Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, Club Deportivo San Antonio y Club Deportes de Iquique.
29/01/2025
El campeonato contó con la participación de siete clubes de Argentina, Bolivia y Chile. Iquique fue ciudad sede del evento, con el auspicio del municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, entre otras entidades.
29/11/2024
El exsubsecretario y su cónyuge llevan 31 años de matrimonio.
29/11/2024
Desde la red social confirmaron que esta medida será impuesta a nivel mundial "en las próximas semanas".
29/11/2024
Además, un 12% señaló que hará las compras el mismo día de la celebración.
17/01/2025
El piloto chileno Ignacio Cornejo culminó su participación en el Rally Dakar 2025 con una destacada séptima posición en la clasificación general, reafirmando su lugar como uno de los competidores más consistentes en la exigente prueba que recorre los desiertos de Arabia Saudita.
16/01/2025
El piloto chileno Ignacio Cornejo finalizó en la quinta posición de la penúltima etapa del Rally Dakar 2025, disputada este jueves, consolidando su séptimo lugar en la clasificación general.
15/01/2025
Ignacio “Nacho” Cornejo, piloto chileno del equipo Hero MotoSports, completó con éxito la Etapa 10 del Dakar 2025, una jornada completamente desarrollada en las icónicas dunas del desierto saudí.
14/01/2025
El piloto chileno José Ignacio Cornejo continúa destacando en el Rally Dakar 2025, al completar la novena etapa en la sexta posición, en una jornada marcada por la velocidad y algunos desafíos en la navegación.